Las especificaciones recomendable para poder ejecutar ePSXe son:
- Pentium II 500 o superior
- 256 MB de memoria RAM
- Una tarjeta de video compatible con OpenGL o DirectX. ejemplo: NVidia GeForce 2
- Léctora de Cd-rom, rápida y en buenas codniciones
- Windows 2000 o XP
- DirectX 8 o superior (XP-SP2 ya trae DirectX9c)
El ePSXe funciona con Plugins, es decir a diferencia del emurayden, ademas de instalarlo hay que tener los plugins, de los cuales detallaré a continuación:Plugis de Video (abarcare lo más común)
![tekken](https://nervsoft.net/wp-content/uploads/2012/07/tekken.jpg)
Verifica de acuerdo a la lista tu tarjeta de video, y sabrás que plugin de video funcionará de manera más eficiente.
![tekken](https://nervsoft.net/wp-content/uploads/2012/07/tekken.jpg)
Verifica de acuerdo a la lista tu tarjeta de video, y sabrás que plugin de video funcionará de manera más eficiente.
- ATI RadeonPete’s: OpenGL plugin
- ATI Rage 128/Expert: Pete’s D3D (DirectX 7) plugin
- nVidia GeForce 1/2: Pete’s OpenGL plugin
- nVidia TNT/TNT2: Pete’s OpenGL OpenGL plugin
- Video integrado: Pete’s D3D (DirectX 7) plugin
Plugins de Sonido
Aqui debes ir probando hasta que el juego te brinde un sonido en tiempo real.
- ePSXe SPU Core: Este es el que me ha funcionado mejor en diversos tipos de PCs
- Pete’s DSound plugin
- Eternal SPU
Plugins de CD-rom
con este plugin bastará, pero recomiendo a manera de Gamer, jugar imagenes ISOs de tus juegos, para no recortar la vida de tu lectora.
- ePSXe CDR WNT/W2K Core 1.2.0 (no requiere ASPI layer.)
Desde ngEMU pueden encontrar muchos plugins, a parte de los recomendados
El ePSXE necesita de BIOS, esto es esncial para poder iniciar el emulador, al ser las BIOS propiedad de SONY, no se pueden publicar en la red, en forma Legal, asi que recomiendo buscar en google.
La BIOS que hasta hoy no me ha dado problemas es scph1001.bin
Finalmente puedes bajar el ePSXE desde aqui o desde su pagina oficial